AZUL DE METILENO 1% X 30ML IO NATURALE

https://workupsuplementos.com/web/image/product.template/30312/image_1920?unique=49b2b71

6.530,59 6530.59 ARS 6.530,59

5.397,18

3 cuotas sin interés de $ 2176.86
Precio transferencia $ 5877.53
  • Origen

Esta combinación no existe.

 

Beneficios medicinales
- Tratamiento de infecciones bacterianas y fúngicas
- Tratamiento de la malaria
- Tratamiento de la candidiasis
- Tratamiento de la cistitis

# Beneficios terapéuticos
- Reducción del estrés y la ansiedad
- Mejora de la función cognitiva y la memoria
- Tratamiento de la depresión

# Beneficios generales
- Propiedades antibacterianas y antifúngicas
- Propiedades antiinflamatorias
- Puede ayudar a mejorar la función inmunológica

# Precauciones
- No se debe utilizar en personas con problemas de riñón o hígado
- No se debe utilizar en personas con alergia a los colorantes
- No se debe utilizar en personas embarazadas o lactantes
HISTORIA EN BREVE
En esta entrevista, el Dr. Francisco Gonzalez-Lima, analiza una estrategia muy poderosa
para mejorar sus mitocondrias, ya que son las encargadas de generar casi toda la
energía que producen sus células a partir de los alimentos.
Beneficios del azul de metileno
Análisis escrito por Dr. Joseph Mercola  Datos comprobados
El azul de metileno ayuda a la respiración mitocondrial y mejora el metabolismo
energético del cerebro. Al hacerlo, puede mejorar el rendimiento cognitivo y prevenir la
neurodegeneración

El azul de metileno es la molécula principal de la hidroxicloroquina y la cloroquina, los
cuáles son medicamentos sin patente que por lo general se utilizan para tratar la malaria
y el COVID-19

Todas las salas de emergencia del mundo lo utilizan, ya que es el único antídoto
conocido para los venenos metabólicos que causan metahemoglobinemia, que es
cuando un veneno metabólico interfiere con el transporte de oxígeno en la hemoglobina

El azul de metileno es un medicamento hormético, por lo que las dosis bajas tienen el
efecto contrario a las dosis altas

Para tratamientos leves a largo plazo se recomiendan dosis bajas, de 0.5 mg a 1 mg por
kilo de peso corporal. Por lo general se utiliza para prevenir y tratar la demencia, lesiones
cerebrales posteriores a un accidente cerebrovascular y otras, además promueve la
mejora cognitiva y optimiza su salud si ya está sano
Gonzalez-Lima es experto en el azul de metileno, el cuál ayuda a la respiración
mitocondrial y mejora el metabolismo energético del cerebro. Al hacerlo, puede mejorar
el rendimiento cognitivo y prevenir la neurodegeneración.
“Con el azul de metileno, hemos podido demostrar todos esos [beneficios]”,
dice Gonzalez-Lima. “Nuestro grupo fue el primero en registrar los efectos del
azul de metileno en el cerebro de los humanos y demostrar sus efectos en la
mejora del metabolismo cerebral, el flujo de la sangre y la función de la
memoria”.
¿Qué es el azul de metileno?
El azul de metileno es la molécula principal de la hidroxicloroquina y la cloroquina,
medicamentos que por lo general se utilizan para tratar la malaria y el COVID-19.
También se conoce como antiséptico para peceras y como tinte textil para jeans azules,
de hecho, fue el primer medicamento sintético en la historia moderna y se desarrolló en
1876. Desde entonces, hemos descubierto que tiene muchos beneficios medicinales
muy importantes.
La primera vez que se utilizó el azul de metileno fue para tratar la malaria. En 1890, Paul
Ehrlich, científico del famoso Hospital Charité en Berlín, Alemania, descubrió que el azul
de metileno inhibe una enzima que debilita al parásito de la malaria.
De hecho, uno de los primeros medicamentos antipsicóticos también se hizo con azul
de metileno. Otros medicamentos que se desarrollaron a partir de él o con él incluyen
antibióticos y antisépticos. Antes se utilizaba para tratar infecciones del tracto urinario.
También se ha utilizado como agente antiviral en la sangre que sirve para transfusiones
Hasta el día de hoy, el azul de metileno se encuentra en todos los hospitales del mundo,
ya que es el único antídoto conocido para los venenos metabólicos (cualquier veneno
que interfiere con el transporte de oxígeno o que desplaza el oxígeno, ya sea de la
sangre o de las mitocondrias).
Por ejemplo, si ingresa al hospital por intoxicación con monóxido de carbono, le
administrarán azul de metileno por vía intravenosa. El cianuro es otro ejemplo. El único
antídoto conocido para el envenenamiento por cianuro es el azul de metileno. También
se cree que el azul de metileno podría ser efectivo para tratar infecciones pulmonares
agudas como el SARS-CoV-2.
Es importante destacar que el azul de metileno es un medicamento hormético, lo que
significa que las dosis bajas tienen el efecto contrario al de las dosis altas. Por ejemplo,
casi siempre se utiliza en salas de emergencia en el límite de dosis superior (3
miligramos a 4 mg por kilo de peso corporal) para la metahemoglobinemia, que es
cuando un veneno metabólico interfiere con el transporte de oxígeno en la hemoglobina,
al oxidarse el hierro en la hemoglobina a +3 en lugar de su estado normal reducido de
+2.

Especificaciones

Origen Nacional